El gobierno de Axel Kicillof siempre disimuló su interés por desdoblar las elecciones provinciales, ya que la decisión lo enfrenta a Cristina Kirchner. Desde La Plata respondía que primero debía definirse si habrá Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) antes de decidir. Pero ahora, Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof, reconoció por primera vez que el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires “es una posibilidad”.
Si se desdobla, el peligro para Cristina Kirchner es que Kicillof y los intendentes le quiten el cuerpo a la campaña nacional y apuesten todas sus fichas a los comicios locales.
En declaraciones al programa Es un Montón, por Radio Provincia, Bianco admitió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia ““es una posibilidad que dependerá de cómo se configure el escenario electoral nacional”.
“Quedó claro que sólo con el peronismo no pudimos ganar las elecciones a nivel nacional; sí en la Provincia, donde se ganó tres el año pasado”, puntualizó.
Bianco defendió las PASO, que el gobierno de Javier Milei quiere anular para recortar el gasto electoral. El minsitro de Gobierno bonaerense sostuvo que las primarias “fortalecen el sistema de partidos políticos y la democracia”.
El ministro de Kicillof también criticó la boleta única. “Yo creo que ese sistema debilita los partidos políticos y la democracia, porque al tener que poner la cruz en un nombre, empiezas a pensar en individualidades y no en proyectos políticos”, argumentó. Los defensores de la boleta única sostienen que se reducirá el gasto electoral y la posibilidad de irregularidades como el ocultamiento de las papeletas de los partidos con menos posibilidad de fiscalización.
Estimó que ese método “va a tender a que aparezcan muchos candidatos cuyo mérito sea sólo ser conocidos, no representar un proyecto político determinado”. En ese contexto “las PASO pierden un rol”.
A fin de año, Kicillof había desacelerado, el plan para desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.Y quedó condicionado a la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por parte del Congreso de la Nación.
Ahora, Milei está cerca de suspender las PASO con una ley en el Congreso, durante el período de sesiones extraordinarias del verano.
Por ahora Kicillof aún espera un diálogo directo y privado con Cristina Kirchner para ordenar el escenario hacia 2025. No una serie de directivas públicas que a ojos de la tropa del gobernador resultaron más parecidas a un monólogo que a un intercambio de ideas, como el discurso que le expresidenta pronunció en la cumbre realizada en Moreno. Una unidad forzada, donde el gobernador fue reprendido en público, sin nombre y apellido.
LA NACION