Costa Radiostream - Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
Portada1
Economía: Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
25/01/2025 | 297 visitas
Imagen Noticia
Según datos de la firma, durante ese mes viajaron por sus 35 terminales 3.948.859 personas, un 6% más que el mismo período del año pasado y 15% más que en ese lapso de 2019, antes de la pandemia; superó así la marca que había alcanzado en julio de 2019

El sector aerocomercial vivió un 2024 de muchos cambios y buenos resultados. Es el caso de Aeropuertos Argentina, que registró en diciembre último el mayor número de pasajeros por mes de la historia, con 3.948.859 personas que utilizaron los 35 aeropuertos que administra en el país. Esto significa que volaron por sus terminales, en promedio, 127.382 personas por día.

“De ese modo, se superó el último récord que se había alcanzado en julio de 2019, cuando se movilizaron 3.901.087 pasajeros”, indicó la empresa en un comunicado oficial. De acuerdo con sus datos, el número de diciembre del año pasado es un 6% superior a la cifra del mismo mes de 2023 y 15% que igual período de 2019, antes de la pandemia. Fuentes del sector destacaron que este récord se alcanzó incluso “sin anabólicos”, en alusión a programas estatales como el Previaje, implementado durante la gestión anterior.

“Hay un pico muy grande de vuelos domésticos”, analizaron. Del total de pasajeros, 2,6 millones volaron dentro del país, siempre según datos de Aeropuertos Argentina. La porción restante decidió volar en rutas al exterior. Si bien los pasajeros internacionales representan una porción más chica, son los que experimentaron un crecimiento mayor en comparación con diciembre de 2023, con un incremento del 16%.


Uno de los grandes protagonistas de este récord fue el Aeroparque Jorge Newbery, según destacaron. Fue la terminal en la que más personas abordaron sus vuelos: unas 1,5 millones. Es decir, 11% por arriba de diciembre de 2023 y 55% más que en igual mes de 2019, pese a la conflictividad que lo rodeó durante varias semanas del año. El 73% de estos pasajeros viajaron hacia un destino doméstico.

En paralelo, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue el punto de partida de 1,1 millones de pasajeros, un crecimiento interanual de 7%. Algo más de 800.000 volaron hacia afuera del país. De hecho, esta cifra aumentó 10% en el último diciembre, comparado con el de 2023.

Dentro de este universo, le siguieron Córdoba, con 273.000 (+3% interanual); Mendoza, con 229.000 (+9%) y Bariloche, con 220.000, que significó un descenso del 2% versus diciembre de 2023, pero un salto del 43% versus diciembre de 2019. Por la terminal de Salta, en tanto, pasaron unos 127.000 pasajeros, que implica un alza interanual del 12%, con un marcado ascenso de los que lo usaron como base para viajar al exterior (72%).

¿Cómo les fue a las aerolíneas durante ese mes? Según cifras de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), en el rubro doméstico Jetsmart fue la que experimentó el mayor incremento. Creció 5%, mientras que Flybondi lo hizo en un 3%. Caso contrario es el de Aerolíneas Argentinas, que transportó un 8% menos de pasajeros domésticos en el último diciembre comparado con el de 2023.

Pese a los números rojos, Aerolíneas Argentinas continúa al frente como la compañía que más pasajeros domésticos trasladó. Brindó servicios al 59% de los que viajaron adentro del país. En segundo lugar se ubicó Flybondi, que representó un 23% de la plaza y luego Jetsmart, que se encargó del 17% de los viajeros.


En el rubro de pasajeros internacionales, Aerolíneas Argentinas también perdió caudal. Transportó un 8,5% menos de personas en el último diciembre, comparado con el de 2023. Por otra parte, los que viajaron a través de Gol aumentaron 27,5%; los de Latam, 18,4%; y los de Iberia, 11%.

Una mirada global sobre el total de pasajeros internacionales también muestra a la aerolínea de bandera como la que más pasajeros trasladó. Sin embargo, en este apartado su dominio no es tan notorio. En diciembre absorbió al 17,6% de los que viajaron al exterior. Segunda y cerca de ese porcentaje se ubicó Gol, con un 15,9%, y tercera, y más alejada, Latam, con un 9%.

Otra capa de análisis es la de los destinos más elegidos. Según datos de ANAC, el podio de las rutas domésticas lo componen Mendoza, que recibió a 120.000 pasajeros; Córdoba, con 118.000; e Iguazú, con 97.000. Para cualquiera de esas tres locaciones, los vuelos siempre partieron desde el Aeroparque porteño.

A su vez, los países a donde más viajaron los pasajeros internacionales son Brasil, España y Chile. De hecho, la ruta Buenos Aires-San Pablo fue elegida por 107.000 pasajeros, Ezeiza-Madrid, por 99.000, y Aeroparque-Santiago de Chile, por 96.000.

Por Ignacio Grimaldi
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Batalla cultural contra el atraso populista
La Argentina del atraso ha siempre venerado a los héroes equivocados, con dirigentes cuya tacañez moral e intelectual solo persiguieron su propio beneficio privado por sobre el colectivo
» Leer más...
Imagen Noticia
Libre elección del banco con el cual operan los municipios bonaerenses
Lo elaboró el Tribunal de Defensa de la Competencia a partir de una presentación del municipio de Tres de Febrero; recomienda al Ejecutivo y a la Legislatura bonaerenses que corrijan la normativa vigente
» Leer más...
Imagen Noticia
La Argentina, exportadora de energía
El capital privado, y no el público, deberá brindar las respuestas que consoliden los acertados pasos que el Gobierno empezó a dar en este tema clave para el país
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos:
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
La imaginación al poder para subir tasas municipales
No corresponde que los intendentes sigan trasladando a los vecinos su ineficiencia administrativa y los costos de sus gigantescas estructuras políticas
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra