Costa Radiostream - Libre elección del banco con el cual operan los municipios bonaerenses
Portada1
Economía: Libre elección del banco con el cual operan los municipios bonaerenses
31/01/2025 | 263 visitas
Imagen Noticia
Lo elaboró el Tribunal de Defensa de la Competencia a partir de una presentación del municipio de Tres de Febrero; recomienda al Ejecutivo y a la Legislatura bonaerenses que corrijan la normativa vigente

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy una resolución, en respuesta a una presentación del gobierno municipal de Tres de Febrero, por el en el cual se pronunció en contra de la obligatoriedad de contratar al Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) para la provisión de servicios como el pago de sueldos de los empleados.

La resolución oficial número 9/2025 busca restablecer la libre competencia en el pago de sueldo a los empleados municipales de la provincia de Buenos Aires, servicio que hasta ahora solo puede brindar el Bapro, debido al Decreto-Ley 9434 del año 1979 y a la ley provincial 14.881.

La resolución sostiene las ventajas de “una licitación que establezca una competencia abierta y justa, que se corresponda con el principio de neutralidad competitiva”, lo que en los hechos significa que cada municipio puede elegir libremente el prestador.

Además, aconseja al Poder Ejecutivo de la Provincia y a los presidentes de las cámaras de diputados y senadores a “proceder a la revisión de la normativa vigente, de manera que la regulación no distorsione, ni aporte ventajas competitivas indebidas a favor del Bapro, ni a ninguna otra entidad financiera”.



Si bien la resolución no es de cumplimiento obligatorio, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, evalúa recurrir a la Justicia en el caso de que el gobierno provincial no acate la recomendación.

En noviembre de 2024 la Municipalidad de Tres de Febrero solicitó opinión en materia de libre competencia a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en referencia a la vinculación obligatoria entre el municipio y el Bapro, cuya normativa impone que “es el banco la tesorería obligada de las municipalidades” (art.7 de la carta orgánica).

La intención del gobierno municipal es defender la competencia en los mercados y evitar la comisión de conductas anticompetitivas y la acción de normas que puedan restringirla, basándose en que la competencia en los mercados es lo que estimula a las empresas a ofrecer precios más bajos, y productos y servicios innovadores y de calidad. Estos derechos están consagrados explícitamente en la Constitución Nacional artículo 42.

El dictamen oficial sostiene que “el municipio de Tres de Febrero tiene una relación comercial con el Banco de la Provincia, y no puede optar por otro oferente”, lo que “genera que el resto de las entidades financieras no puedan ofrecer un servicio de mayor calidad. El impedimento de la libre elección de la municipalidad supone efectos positivos para el banco y negativos para el resto de los oferentes, el demandante de los servicios, y los consumidores de estos servicios”.

El argumento para la recomendación se basa en que esto genera “una distorsión sobre el principio de neutralidad competitiva” porque “la regulación beneficia al Banco a través de la reserva exclusiva de una porción de la demanda y el banco de la provincia se transforma en prestador exclusivo”.

Según la CNDC, la “ley 14881 y la carta orgánica del Bapro afectan el principio de neutralidad con su eventual perjuicio a la competencia, al generar ventajas a favor de una entidad frente a sus competidores”, lo que significa “una restricción a la competencia que produce un perjuicio a los contratantes del servicio, donde están la municipalidad y los empleados de Tres de Febrero”. De esta manera sugiere “modificar el art.7 del decreto ley 9434/79 de la provincia de Buenos Aires, la carta orgánica del Banco, y una nueva redacción del art. 1 de la ley 14881″.

Con este dictamen favorable a su posición, la Municipalidad de Tres de Febrero evaluará los caminos judiciales a seguir con el Banco de la Provincia en búsqueda de cumplimentar el objetivo de libre competencia y consiguientes beneficios presupuestarios y para sus empleados.

Por Julieta Rolandelli
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Batalla cultural contra el atraso populista
La Argentina del atraso ha siempre venerado a los héroes equivocados, con dirigentes cuya tacañez moral e intelectual solo persiguieron su propio beneficio privado por sobre el colectivo
» Leer más...
Imagen Noticia
La Argentina, exportadora de energía
El capital privado, y no el público, deberá brindar las respuestas que consoliden los acertados pasos que el Gobierno empezó a dar en este tema clave para el país
» Leer más...
Imagen Noticia
Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
Según datos de la firma, durante ese mes viajaron por sus 35 terminales 3.948.859 personas, un 6% más que el mismo período del año pasado y 15% más que en ese lapso de 2019, antes de la pandemia; superó así la marca que había alcanzado en julio de 2019
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos:
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
La imaginación al poder para subir tasas municipales
No corresponde que los intendentes sigan trasladando a los vecinos su ineficiencia administrativa y los costos de sus gigantescas estructuras políticas
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra